Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Bonoloto de hoy miércoles: más de 152.946 euros entre tres jugadores
Embalse de Forata el pasado mes de marzo. EFE

El fango impide finalizar la reparación en Forata y el desembalse al Magro

La entidad había previsto un desagüe máximo de 15 metros cúbicos por segundo y Emergencia avisó a los Ayuntamientos del riesgo

P. M.

VALENCIA

Lunes, 7 de julio 2025, 09:49

La Confederación Hidrográfica del Júcar no ha realizado finalmente ningún desembalse técnico en el embalse de Forata este lunes, lo que se había previsto con motivo de la reparación de una toma de riego. La acumulación de fango ha impedido la apertura de las compuertas.

El organismo de aguas había previsto un desagüe de hasta 15 metros cúbicos por segundo. Por esta razón, Ayuntamientos ribereños con el río Magro habían lanzado avisos a la población para que se mantuvieran atentos ante un probable aumento del caudal. El Centro de Coordinación de Emergencias emitió una notificación el pasado 27 de junio acerca de esta maniobra, donde se pedía avisar a la población, regantes, agricultores, e incluso zonas de acampada y de pesca. Por último, también se valoró la señalización o incluso la prohibición de paso del río.

El Ayuntamiento de Montserrat pidió a los vecinos especial precaución ene l paso del Real. «Pedimos máxima precaución a la hora de circular por las zonas próximas al río», indicaron en redes sociales.

La maniobra tenía el objetivo de devolver la operatividad a la toma de riego del embalse, un órgano de desagüe que quedó taponado el pasado 29 de octubre por el volumen de sedimentos que llegó al embalse con la avenida.

Durante los últimos meses, a través de la obra de emergencia, se ha trabajado en la extracción de lodos del embalse, informaron fuentes de la CHJ, quienes señalaron que en en estos momentos «la situación del embalse era favorable para tratar de abrir la toma de riego y volverla a hacer operativa, pero la maniobra no ha podido realizarse por cuestiones técnicas».

«Este organismo continua trabajando para reponer la toma lo antes posible. No obstante hay que recordar que en la presa se ha instalado un sifón provisional que permite atender la demanda de riego por el canal del Magro como se hace habitualmente», finalizaron.

La intervención se realiza dentro de las obras de emergencia de esta presa, adjudicadas por 6,5 millones de euros y si todo funciona como está previsto «no supondrá ningún efecto aguas abajo de la presa, pero si hubiera algún inconveniente, se podría llegar a producir un desembalse máximo de 15 m3/s», indicaron.

La presa de Forata sufrió daños importantes durante la dana, incluyendo desperfectos en el contraazud, el cuenco amortiguador y las laderas circundantes. La Conferderación del Júcar adjudicó obras de emergencia para reparar estos daños, con el objetivo de garantizar la seguridad de la presa. Estas obras incluyen la nivelación de la coronación de la presa, la reparación de desperfectos en el equipamiento y la eliminación de sedimentos del desagüe de fondo. En los últimos meses se han extraído decenas de toneladas de residuos acumulados en la presa, que dificultan el desagüe correcto del caudal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El fango impide finalizar la reparación en Forata y el desembalse al Magro

El fango impide finalizar la reparación en Forata y el desembalse al Magro
OSZAR »