Los movimientos no cesan en el seno del Institut Valencià de Cultura (IVC), cuyo máximo responsable es Álvaro López-Jamar. Del último se deriva que ... la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana -dependiente orgánicamente del IVC- se ha quedado sin director. Como ha podido confirmar LAS PROVINCIAS, ha terminado el contrato de Ricardo Casero al frente de la formación musical y no se va a renovar, aunque cabía la posibilidad de que sucediera por un periodo de otros seis meses. Se necesita dirctor.
Publicidad
Ahora no queda otro camino que encontrar al profesional que se considere idóneo para ocupar la plaza. Por el momento nada está decidido. Las fuentes consultadas apuntan que no se descarta que se apueste por un cambio de modelo a la hora de plantear la dirección de la Jove Orquestra.
Aunque insisten en que nada está perfilado de manera definitiva, lo que sí ha podido saber este diario es que entre las opciones que se plantean se encuentra la posibilidad de contratar un director para un determinado número de encuentros más que hacer un contrato extenso en el tiempo.
Más allá de las formalidades que se tengan que atender, el interés que impulsa la selección de nuevo director persigue un perfil de prestigio y que suponga una alternativa motivadora para los jóvenes músicos, de manera que de su presencia en la Jove Orquestra extraigan «una experiencia positiva».
Publicidad
El final de la etapa de Casero como director de la Jove Orquestra ha llegado justo un mes después de que el IVC nombrara a Beatriz Traver Badenes como directora adjunta de Música y Cultura Popular Valenciana. La designación llegó a principios de abril, al mismo tiempo que se nombró a Luis Gosálbez director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía.
Noticia relacionada
Con la selección de estos dos nombres por fin se cerró un periodo de vacío de poder en las direcciones adjuntas que se extendió a cinco meses. Luis Gosálbez, que tomará la dirección adjunta de Audiovisuales y Cinematografía, es hermano de José Vicente Gosálbez, concejal portavoz del grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
Hasta enero de este año no hubo pronunciamientos que dieran pistas sobre cómo se iba a solucionar el vacío de poder que se arrastró durante cinco meses. Fue en el primer mes del año cuando el conseller de Cultura, José Antonio Rovira, anunció una «reformulación» del Institut Valencià de Cultura «para que se convierta en el instituto valenciano de nuestras industrias culturales, para que la música, el audiovisual y el conjunto de las artes escénicas cuenten con los recursos necesarios para crecer en madurez, en músculo y solidez empresarial».
Ahora, un mes después de que la nueva directora adjunta de Música y Cultura Popular fuera designada, el departamento que dirige tiene ante sí el reto de responder al nuevo cambio que se le ha puesto por delante. El IVC vuelve a encontrarse a la espera de un nuevo movimiento.
Publicidad
La Jove Orquestra fue creada por la Ley Valenciana de la Música en mayo de 1998 y depende orgánicamente de la Dirección Adjunta de Música y Cultura Popular del IVC. Esta orquesta recoge la iniciativa de la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana, nacida en 1991. Su principal objetivo es contribuir a la formación de músicos menores de 26 años por medio de encuentros y talleres dirigidos por profesores destacados. En su repertorio destaca la presencia de música actual y las obras de compositores valencianos, a las que ha dedicado su producción discográfica.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.