Borrar
La Volta a la Comunitat Valenciana 2026 incluirá una contrarreloj individual como novedad destacada. EFE

La Volta a la Comunitat 2026 incluirá una contrarreloj individual como novedad destacada

La próxima edición de la ronda ciclista valenciana, la 77º de su historia, se disputará del 4 al 8 de febrero

Juan Carlos Alonso

Valencia

Miércoles, 25 de junio 2025, 12:53

El Sabadell Hub de Valencia ha acogido esta mañana el tradicional desayuno de prensa de la Volta a la Comunitat Valenciana para dar un balance de la última prueba celebrada este año y avanzar los primeros detalles de su edición para 2026. El acto ha contado con la presencia de Ángel Casero, Director General de la prueba, Fernando Canós, Director General Adjunto y Director Territorial Este del Banco Sabadell y Pedro Cuesta, Diputado de Deportes de la Diputación de Valencia. Entre los temas abordados, se destacó el impacto positivo de la edición celebrada en febrero de este año y los retos que plantea la edición del próximo año.

La ronda ciclista valenciana, que celebrará en 2026 su 77º edición, se disputará, como viene siendo habitual, en el mes de febrero, entre el miércoles 4 y el domingo 8. La Volta mantendrá el formato de cinco etapas, las cuales recorrerán las tres provincias de la Comunitat, siendo Castellón la seleccionada como punto de partida, pasando por Alicante en dos ocasiones y disputándose, como es habitual, la etapa final en Valencia.

Ángel Casero abrió el encuentro agradeciendo el apoyo de patrocinadores y administraciones, que han hecho posible que la Volta siga creciendo, tanto en lo deportivo como en lo mediático. «La pasada edición fue una edición compleja, con infraestructura dañada y poblaciones afectadas, pero también la más significativa. El director de la Volta destacó el esfuerzo por acercar el ciclismo al territorio, con etapas que recorrieron zonas afectadas por la dana, asegurando que «haber podido sacar adelante la pasada edición ha sido un orgullo y una forma de mostrar el carácter de nuestra gente».

Casero también valoró el éxito deportivo y mediático, aportando una previsión de 3.200 millones para la próxima prueba. «Esta edición ha vuelto a situarnos en el foco internacional», señaló, haciendo referencia a los buenos datos acumulados en retransmisiones televisivas y al crecimiento en redes sociales. En la prueba de 2025 se incrementaron en 2 millones el número de espectadores respecto a la del año anterior, 2024, suponiendo así un total de 22 millones.

No obstante, el anuncio que ha marcado el encuentro de hoy ha sido la confirmación de una contrarreloj individual para el segundo día de competición, el 5 de febrero de 2026. Esta etapa supondrá un cambio estratégico dentro del recorrido, aportando variedad y aumentando el interés competitivo de la prueba. La pasada edición recuperó la contrarreloj por equipos tras años de ausencia, con un recorrido exigente que marcó diferencias desde el primer día, no obstante, la contrarreloj individual era uno de los objetivos prioritarios marcados para las próximas ediciones por Ángel Casero, objetivo el cual se verá finalmente cumplido en la prueba del próximo año.

Fernando Canós, Director General Adjunto del Banc Sabadell, aprovechó su intervención para poner en valor la colaboración entre la entidad bancaria y la Volta, iniciada en 2016, y que con la próxima edición, alcanza la década de alianza. Es un orgullo para el Banco Sabadell poder colaborar codo con codo con una prueba como la Volta a la Comunitat Valenciana. «Nuestra implicación no es puntual: llevamos años respaldando una carrera que ha vuelto a poner a la Comunitat en el mapa ciclista. Con cada edición, reafirmamos ese mismo compromiso con el deporte y con la región». «Queremos destacar también la dedicación de Ángel Casero y su equipo. Sin su entrega, ilusión y trabajo continuo, la Volta no sería lo que es hoy», añadió Canós durante su intervención en el encuentro con la prensa.

La Volta a la Comunitat Valenciana volverá, una vez más, a dar el pistoletazo de salida a la temporada de carreras por etapas en Europa. La ronda ciclista valenciana sigue creciendo con paso firme, y su edición de 2026 promete volver a ser un escaparate internacional del mejor ciclismo y del dinamismo del territorio valenciano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Volta a la Comunitat 2026 incluirá una contrarreloj individual como novedad destacada

La Volta a la Comunitat 2026 incluirá una contrarreloj individual como novedad destacada
OSZAR »