

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 1 de mayo 2025, 13:58
El Gremio Artesano de Artistas Falleros (GAAF) ha celebrado este jueves 1 de mayo en la Ciudad del Artista Fallero su festividad, en un año ... donde han programado toda una semana de actividades cuyos actos han tenido lugar bajo el lema 'Elles'.
Los actos comenzaron con la recepción de autoridades y con el disparo de una mascletá a cargo de la pirotecnia Caballer FX, cuya gerente es la presidenta de la Asociación de Pirotécnicos Valencianos, Piroval, en un gesto de apoyo a su trabajo por la fiesta fallera.
La alcaldesa de Valencia y presidenta nata de la JCF, María José Catalá; el presidente de la JCF y edil de Fallas, Santiago Ballester, y las falleras mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, han recibido también la alta distinción gremial.
María José Catalá ha agradecido esta distinción que, por primera vez, se da a una alcaldesa: «Este gremio representa lo mejor de nuestra ciudad: su creatividad, su esfuerzo, su autenticidad, también su gracia e ingenio. Y hoy solo puedo daros las gracias por mantener viva nuestra identidad. Porque sabemos lo que cuesta sacar adelante un taller, levantar un monumento, sobrevivir a las dificultades y seguir soñando. Lo demostráis cada día, pero este año, además, en el momento más difícil para esta tierra, habéis dado una lección de solidaridad y de fortaleza. Todo el mundo de las Fallas, las propias comisiones, pero en especial los artistas falleros, haciendo eso tan nuestro, y que tan bien encarnáis vosotros, que es levantarse y resurgir de nuevo más fuertes».
Catalá también ha recordado que en su labor como consellera de Cultura se creó la titulación de FP de Artista Fallero y Escenografía «y lucharé y pelearé por lo que eso significa», en referencia a dignificar y proteger la profesión.
Precisamente Catalá ha transmitido este mensaje después de que el maestro mayor del gremio, Vicente Julián García, que daba su primer discurso en el cargo durante esta fiesta gremial, pidiera a todos los presentes, tanto a los compañeros artistas, como alos políticos, unidad para salvar a los artistas, un oficio que no pasa por buen momento.
García ha recordado que sin artistas no hay fallas y que los artesanos forman parte de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Vicente Julián García ha reconocido que es «cierto que hay talleres rentables, incluso teniendo como principal actividad la falla. Ahora bien, hay obradores que frotan el límite de sus posibilidades y recursos y, otros, que son un verdadero caos».
La dignificación y reconocimiento profesional del artista fallero, pasa, tal como ha insistido «primero por casa nuestra, por poner orden y sentido en nuestros talleres: tener todo en regla, buscar trabajos creativos complementarios, fomentar el relevo generacional y el coworking, con el Gremio asesorándoos en todo lo que sea preciso».
Acto seguido ha explicado que las instituciones también se tienen que implicar. «En estos cuatro meses hemos cumplido y seguiremos con una agenda de reuniones con agentes festivos y oficiales con alguna competencia en torno a nuestro oficio. Nos hemos encontrado cordialidad en la mayoría, pero también cerrazón y malas palabras».
Acto seguido ha dejado claro que «no pienso tolerar como maestro mayor ningún insulto al Gremio y colectivo y recordaré siempre que sin artistas, no hay falla ni fiesta. No ha sido esa la situación con el Ayuntamiento de Valencia y Junta Central Fallera, con quienes tenemos un contacto muy fluido».
Eso sí ha aprovechado la presencia de políticos para lanzar este mensaje: «Apreciados Santiago Ballester, Nuria Llopis y Pere Fuset: aparcad vuestras diferencias ideológicas porque los artistas falleros os necesitamos unidos en la hora de atendernos, ayudar y protegernos. Somos un baluarte fundamental y esencial de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y, esto, no entiende de partidos ni espera a promesas que no se cumplan».
Y ha añadido que el gremio, por su parte, ya se ha puesto las pilas. «Estamos teniendo reuniones con colectivos falleros. Exigimos titulaciones y acreditaciones en los contratos, rechazo al intrusismo, incluirnos en los epígrafes de actividades económicas, dignificar al artista fallero, estrechar vínculos con las comisiones y crear conciencia de que plantar falla, es hacer cultura popular pero también responsabilidad. Que a nuestro oficio no le pase como a la Ciudad del Artista Fallero que hoy nos acoge: se avisó de su situación, pero nada se hizo».
También se ha referido a las críticas que ha escuchado hacia la directiva y ha contestado: «Donde dicen que somos una 'directiva rosa' o que hemos convertido los Ninots d'Or en 'Rosa', contestamos que el rosa simboliza salud, alegría y creatividad. Si citan que somos 'antisistemas', hacemos saber que trabajamos por el cambio desde el respeto a nuestras raíces. A quien nos ve como 'perroflautas', digámosle juventud, emprendimiento y constancia. Y frente a la homofobia y antifeminismo, la respuesta es inclusión, diversidad y solidaridad».
En esta jornada festiva se ha distinguido a referentes del mundo fallero, tres de ellos a título póstumo, además de reconocer el trabajo de la Junta Comarcal de l'Horta Sud para retomar la normalidad fallera tras la dana, ocurrida hace seis mes que también afectó a los talleres de distintos artistas falleros y demoró el trabajo de varias semanas.
Los premiados con el ninot d'or este año son el fallero de la comisión Arzobispo Olaechea-San Marcelino, Julio Torrás, en reconocimiento a su labor en pro de las Fallas; el fallero de Santa María Micaela-Martín el Humano, José Julio Riesco por su dilatada labor solidaria en pro de la Fundación Maides; al secretario general de la Junta Central Fallera (JCF); Nico Garcés; y la citada institución fallera de l'Horta Sud.
A título póstumo se entrega al periodista especializado en información fallera, Pepe Villaverde; a Quino Puig, critico y guionista de fallas y a Maru Puertes, secretaria del gremio.
El gremio también ha querido reconocer la labor de mujeres relacionadas con el oficio del artista fallero entregando por vez primera los ninots d'or rosa a Elena Castera, Concha Martín, Marivi Piqueras, Boryana Kirilova, Mari Carmen Olmos, M.ª Ángeles Ortiz, Fernanda Antequera, Rosa Lleonart, Rosa Rubio, M.ª Isabel Orduña y Mª Teresa Viguer Manzano.
El gremio también ha invitado a distintas fiestas de la ciudad como la Hermandad de San Antonio Abad, a la Junta Central Vicentina y a la Associación de Amics del Corpus en un guiño a estas festividades que siempre han mostrado su apoyo al oficio del artista fallero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.