Borrar
Visitantes admirando el tapiz de la Virgen que incluye este año el mensaje de 'Gracias voluntarios'.

Ver 44 fotos

Visitantes admirando el tapiz de la Virgen que incluye este año el mensaje de 'Gracias voluntarios'. LP

El pueblo valenciano se prepara para vivir una fiesta de la Virgen marcada por la dana

Afectados de pueblos de la zona cero como Catarroja o Paiporta harán una peregrinación de fervor y en la plaza de la Reina abre ya el domingo la escuraeta con una parada de cerámica, la de 'Visantica', que ha resurgido del barro

Lola Soriano Pons

Valencia

Sábado, 10 de mayo 2025, 13:51

La plaza de la Virgen está siendo todo el día un ir y venir de gente, puesto que todo el mundo quiere comprobar cómo se prepara Valencia para vivir la festividad de su Patrona.

Desde primera hora de la mañana el público está asistiendo a la Basílica y no cesar de hacerse fotos con el tapiz floral de la Virgen realizado por la empresa alicantina Decourba donde destaca la figura de la Mare de Déu y, a sus pies, un claro mensaje dirigido a todos los que ayudaron a retirar el barro de los pueblos afectados por la dana: 'Voluntarios Gracias', un mensaje que se refuerza con la silueta hecha con plantas aromáticas donde se destaca a los voluntarios, cargados con escobas y palas, cruzando el puente de la Solidaridad.

Y es que este año la festividad de la Mare de Déu va a estar muy marcada por la solidaridad, por el espíritu valenciano de ayuda y superación y por las historias vividas, como las que tendrán muy presentes los peregrinos que llegarán esta noche a la plaza de la Virgen desde puntos donde todavía tienen muy presente el barro, la falta de ascensores, la pérdida de vidas, de coches y de viviendas como Catarroja o Paiporta, sin olvidar los vecinos de puntos como Paterna, donde este año los peregrinos dedicarán la caminata a los afectados por la dana.

Dansà de los grupos de pueblos, calles engalanadas para la fiesta de la Virgen y decoraciones florales. Iván Arlandis/ LP
Imagen principal - Dansà de los grupos de pueblos, calles engalanadas para la fiesta de la Virgen y decoraciones florales.
Imagen secundaria 1 - Dansà de los grupos de pueblos, calles engalanadas para la fiesta de la Virgen y decoraciones florales.
Imagen secundaria 2 - Dansà de los grupos de pueblos, calles engalanadas para la fiesta de la Virgen y decoraciones florales.

Si bien este sábado el sol no se ha asomado en Valencia y hay probabilidad del 100% de lluvia entre las 12 y las 18 horas, y ya sólo de un 15% entre las 18 y 00 horas, eso no impedirá que los festejos se celebren teniendo muy presentes a los vecinos que todavía viven como una pesadilla la dana.

De hecho, hasta en el propio mercado artesanal de la escuraeta hay alguna parada que ha tenido que salvar la cerámica del barro de la riada. Es el caso de la parada 'Vinsantica', que ahora regentan Miguel Ángel Climent, tercera generación de vendedores, y su esposa, Loli Gadea. «Somos de Alaquàs y tuvimos la suerte de que sólo nos entrarond os palmos en la planta baja donde guardamos las piezas de cerámica, pero sí tuvimos que limpiar el barro para salvar la cerámica», indican.

Miguel Ángel climent y Loli Gadea, de Visantica (afectados por la dana); ralladores de Valenceramics y Silvai de Ambrosio con imanes de arroz al horno, pajaritos y botijos. LP
Imagen principal - Miguel Ángel climent y Loli Gadea, de Visantica (afectados por la dana); ralladores de Valenceramics y Silvai de Ambrosio con imanes de arroz al horno, pajaritos y botijos.
Imagen secundaria 1 - Miguel Ángel climent y Loli Gadea, de Visantica (afectados por la dana); ralladores de Valenceramics y Silvai de Ambrosio con imanes de arroz al horno, pajaritos y botijos.
Imagen secundaria 2 - Miguel Ángel climent y Loli Gadea, de Visantica (afectados por la dana); ralladores de Valenceramics y Silvai de Ambrosio con imanes de arroz al horno, pajaritos y botijos.

Este sábado las paradas de la escuraeta se están acabando de montar y será este domingo, a las 9 horas, cuando empiecen a atender a los clientes. «Somos 20 los artesanos que estamos en las casetas y el horario que tendremos estos días y hasta el Corpus es de 9 a 22 horas», indica Silvia Ambrosio, portavoz del colectivo.

Entre la cerámica que se oferta no faltan las campanas, los pajaritos tipo silbato que en paradas como las de Silvia Ambrosio han pintado de múltiples colores, y este año están «otra vez de moda los platos que llevan ralladores para trocear los ajos o el tomate, por ejemplo. Tenemos estos platos-ralladores pequeños, de 15 centímetros hasta de 31 y desde cinco euros y hasta 31, según el tamaño. es un utensilio que en muchas ciudades se usa para hacer el moje», indican desde Valenceramics.

Ya esta tarde de sábado, a las 18.30 horas, cobrará protagonismo la danà de los grupos de baile de pueblos. Y a las 23 horas, la plaza de la Virgen será el escenario elegido para el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia.

Los amantes de la pólvora tendrán una cita en la plaza del Ayuntamiento, a las 23.59 horas, con el disparo de un castillo a cargo de la pirotecnia Aitana y a esa misma hora en la plaza de la Virgen comenzará la dansà de los grupos de baile de Valencia, donde también está invitada la fallera mayor de Valencia, Berta Peiró.

Ya de cara al domingo, día grande de la Patrona, las nubes dejarán paso al sol, para que la fiesta luzca. Desde la madrugada comenzarán a llegar los peregrinos a la plaza y a las 5 horas se hará la misa Descoberta.

Será a las 8 horas cuando comience la Missa d'Infants, que este año estará marcada tanto por el Año Jubilar convocado por el difunto Papa Francisco - un año que quiso dedicar a la «esperanza»- y con el recuerdo también de las víctimas de la dana.

De hecho, el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha invitado a los alcaldes, sacerdotes, párrocos y fieles de las localidades afectadas por la riada a estar presentes en esta celebración religiosa.

Una muestra más de que la festividad estará muy marcada por la catástrofe de la dana es que la Missa d'Infants acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a los niños víctimas de la dana, obra de Vicente F. Chuliá Ramiro, director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia, que dirige la parte musical de la Missa d'Infants.

A las 10.30 horas del domingo comenzará el tradicional Traslado de la Virgen desde la Basílica hasta la Catedral, donde se podrá comprobar el fervor de los presentes y se contemplará el manto que estrenará la Virgen, donado por dos familias valencianas.

Al mediodía, a las 14 horas, se disparará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de pirotecnia Coeters Dragons de Alicante y, por la tarde, a las 17.30 horas, dará comienzo la procesión general por la plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, María Cristina, San Vicente, Reina, Mar, Palau y plaza de la Almoina.

Colla de portadores de la zona dana de Paiporta, que llevarán a hombros a la Virgen en relevos con otros cinco colectivos. LP
Imagen principal - Colla de portadores de la zona dana de Paiporta, que llevarán a hombros a la Virgen en relevos con otros cinco colectivos.
Imagen secundaria 1 - Colla de portadores de la zona dana de Paiporta, que llevarán a hombros a la Virgen en relevos con otros cinco colectivos.

Un año más la Mare de Déu será llevada a hombros por seis collas concretamente por la hermandad de los Seguidores de la Virgen, la colla de Campanar, Moncada, Museros, Burjassot y, destaca un nuevo guiño a la dana: participará por tercer año consecutivo la colla de Paiporta, como afectados por la dana. «Como uno de los pueblos más afectados por la riada se ha querido hacer ese gesto de que participemos llevando de nuevo a la Virgen a hombros y nos hace una gran ilusión después de todo lo vivido. Seremos 36 componentes», indica Juan Carlos Valero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El pueblo valenciano se prepara para vivir una fiesta de la Virgen marcada por la dana

OSZAR »