
'La, la, la'
Crítica de televisión ·
Una canción compuesta por el Dúo Dinámico que iba a cantar Serrat y que, ante la insistencia de hacerlo en catalán, recayó en MassielSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica de televisión ·
Una canción compuesta por el Dúo Dinámico que iba a cantar Serrat y que, ante la insistencia de hacerlo en catalán, recayó en MassielNo es una serie sobre Massiel, ni sobre Joan Manuel Serrat, a pesar de ser protagonistas. 'La canción', tres episodios de una hora que se ... devoran del tirón, fabula sobre el triunfo de España en el Festival de Eurovisión de 1968 con 'La la la', una canción compuesta por el Dúo Dinámico que iba a cantar Serrat y que, ante la insistencia de hacerlo en catalán, recayó en Massiel. Creada por Pepe Coira y Fran Araújo, el tándem de guionistas responsable de 'Rapa' y 'Hierro', y dirigida por Alejandro Marín ('Te estoy amando locamente'), la simpatiquísima serie de Movistar Plus confirma el nivel creativo que ha alcanzado la ficción española. Una feliz conjunción de talentos con actores en estado de gracia, una ambientación irreprochable y una arriesgada decisión formal que funciona a las mil maravillas: insertar imágenes documentales en blanco y negro con los protagonistas reales para inmediatamente saltar a su recreación en color.
Un ejecutivo de Televisión Española con ganas de medrar (y una homosexualidad no asumida) es el personaje ficticio que estructura la drama. Patrick Criado inyecta energía y comicidad a nuestro guía por el retrato de un país que poco a poco iba sacudiéndose la caspa del franquismo. 'La canción' funciona tan bien porque se contagia del espíritu pop de la época y trata con gracia y respeto los guiños culturales que forman parte de la memoria sentimental de una generación, de Cliff Richard al maestro Ibarbia, de los grises en la Complutense a las marionetas de Herta Frankel. Solo cabe disfrutarla y, a pesar del epílogo informativo, no pensar demasiado si se dulcifica la figura de Manuel Fraga y, sobre todo, la de Franco, retratado como un pícaro cazador de perdices ya muertas y un entrañable viejecito que tararea 'La, la, la' frente al televisor junto a Carmen Polo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.