Cuarenta excargos socialistas piden la renuncia de Sánchez y un congreso para elegir nuevo líder
Los firmantes, entre los que se encuentran expresidentes del Senado, exministros o exembajadores, exigen al jefe del Ejecutivo dejar su cargo de secretario general de forma «inmediata»
Los escándalos de corrupción que se suceden las últimas semanas en el PSOE están provocando el rechazo cada vez mayor de históricos miembros socialistas. Cerca ... de cuarenta figuras han enviado este martes una carta a Ferraz en la que exigen al jefe del Ejecutivo su renuncia «inmediata» como secretario general del partido, así como un Congreso Extraordinario para la «salvaguardar la dignidad» de sus votantes.
Entre los firmantes de la misiva aparecen nombres muy relevantes en la historia reciente del partido, como los exministros José Barrionuevo y Rafael Vera Fernández-Huidobro -ambos condenados por los GAL durante el Gobierno de Felipe González-, César Antonio Molina, Javier Sáenz Cosculluela, Rafael Delgado Rojas, Nicolás Redondo o Eduardo Blanco. Eligio Hernández José María Múgica. Javier Rojo y Juan José Laborda, ambos expresidentes del Senado, también suscriben el texto -al igual que hacen Nicolás Redondo, exlíder del partido en el País Vasco, o José María Múgica Heras, hijo del histórico militante Fernando Múgica Herzog, asesinado por ETA en 1996-.
«Los abajo firmantes, personas que hemos desempeñado responsabilidades públicas por encargo de Gobiernos socialistas o del propio Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y que mantenemos un firme compromiso con sus valores fundacionales, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante el grave deterioro que están causando los continuos escándalos que afectan a la actual dirección del partido», reza la carta.
Todos los que suscriben la misiva exigen a Sánchez dejar su cargo de secretario general del PSOE de forma «inmediata» y que el Comité Federal «designe una Comisión Gestora encargada de convocar un Congreso Extraordinario». Es decir, piden al actual líder de los socialistas dar un paso al lado y posibilitar la elección de un nuevo secretario general.
Los críticos con el actual jefe del Ejecutivo, además, cargan contra «la prórroga injustificada de los Presupuestos Generales del Estado, el reiterado incumplimiento de los compromisos electorales, el deterioro del Estado de Derecho, la ocupación de los órganos de control del Estado o las negociaciones opacas sobre una ley de amnistía a medida de las exigencias de un prófugo de la justicia». Una enmienda a la totalidad al periodo de Sánchez en el Palacio de la Moncloa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.