Borrar
Urgente Aemet adelanta la previsión del fin de semana en la Comunitat y señala las zonas donde lloverá
Estado de la habitación del hospital la Fe tras el incendio. lp

El detenido por el incendio del hospital La Fe había escondido mecheros en otras ocasiones

La investigación trata de averiguar si hubo algún fallo de seguridad, aunque desde Sanidad se insiste en que se actuó correctamente

José Molins

Valencia

Martes, 24 de junio 2025, 12:09

¿Qué pasó para que se originara el pavoroso incendio en la planta de Psiquiatría del hospital La Fe? Las investigaciones del suceso se centran en un primer momento en el detenido, un ciudadano español de 34 años que llevaba ingresado en el centro más de dos meses, aunque de forma intermitente pasaba unos días en su casa. El paciente podía recibir visitas de familiares, aunque no tenía permiso para salir a la calle solo y, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, en alguna ocasión le habían pillado con un mechero escondido. «También había tenido algún encontronazo más o menos violento con otros pacientes», indican las mismas fuentes.

El control de los objetos que guardan las personas ingresadas en Psiquiatría corresponde al personal sanitario de enfermería. Las investigaciones también se centran en cómo pudo tener un mechero con el que pegar fuego al colchón, para determinar si hubo fallos de seguridad en el centro. Los enfermos, según la normativa de ese servicio en La Fe, no pueden tener mecheros en sus habitaciones, ni ningún otro elemento que pueda causar lesiones o daños a terceras personas o a ellos mismos, ni elementos punzantes, latas, bastones, etc.

Cuando los pacientes quieren salir a la calle a fumar, según señalan fuentes del centro, las enfermeras les prestan un mechero con el compromiso de que luego lo tienen que devolver a su regreso a la planta, cuando son registrados. «Esta vez al volver no lo devolvió y antes de que fueran a registrar su habitación es cuando prendió fuego al colchón», apuntan las mimas fuentes, aunque desde Sanidad, tras ser preguntados por esto, indican que no van a interferir en la investigación abierta con ningún detalle.

El incendio, que se produjo este lunes por la tarde en el hospital La Fe de Valencia, deja además de la víctima mortal, ocho habitaciones de la planta de Psiquiatría destrozadas, que van a necesitar una rehabilitación total a causa del fuego y el humo. Las dos habitaciones más afectadas por el incendio tienen las ventanas rotas. Los cristales son de alta seguridad, por lo que sólo los bomberos tienen material específico para poder romperlas y así ventilar, como hicieron al sofocar el incendio. El paciente detenido, por causas que se investigan, prendió fuego a su colchón y provocó el caos en el centro sanitario.

Desde el hospital fuentes consultadas admiten que es habitual que muchos pacientes de psiquiatría fumen, pero está prohibido hacerlo dentro del centro, y por ello se investiga si hubo algún fallo de seguridad, aunque desde Sanidad se insiste en que actuaron correctamente según los protocolos. En todo momento hay un miembro de seguridad en la única puerta por la que se accede a la planta de Psiquiatría, que tiene puertas de seguridad cerradas, por lo que la vigilancia es continua, con turnos de unas dos horas del personal. No obstante, el control de las pertenencias que lleva cada paciente (como por ejemplo un mechero) lo hacen las enfermeras, y los de seguridad están para intervenir si un enfermo se pone violento y necesita ser contenido para evitar agresiones o autolesiones. Pero no se encargan de registrar a los enfermos.

Además, ocurre otra circunstancia, y es que desde finales de la semana pasada fueron trasladados a La Fe diez pacientes de psiquiatría del Clínico, según fuentes del hospital, por unas obras en este centro. Pero pese al aumento de pacientes en el servicio, que pasó de menos de 20 a casi 30, no se reforzó la seguridad en La Fe, a pesar de este incremento de enfermos, punto que tampoco confirma Sanidad por la investigación en curso.

Aunque sí llegaron algunos profesionales sanitarios desde el Clínico para atender a los pacientes. No obstante, el detenido no es uno de estos diez que se incorporaron, y ya estaba ingresado en La Fe anteriormente. Pero fuentes de este centro consideran que el refuerzo de personal no había sido suficiente, ya que se trata de enfermos psiquiátricos que necesitan mucha atención ante la complejidad de sus patologías, ya que en cualquier momento que no haya profesionales cerca pueden causar algún problema. Este aspecto, por tanto, es otro de los factores que se suman al cóctel que derivó en este incendio.

Este martes por la mañana ingenieros del departamento de salud de La Fe han valorado los daños materiales. De una primera evaluación se desprende que habrá que realizar múltiples tareas de rehabilitación, especialmente en 8 habitaciones, las más afectadas de la planta 7 en la Torre D, sin embargo las habitaciones de la séptima en la Torre E, la contigua, solo requieren tareas de limpieza y estarán habilitadas en un par de días. Además, se están recuperando enseres de los pacientes que quedaron en las zonas afectadas.

El incendio se originó este lunes a las 17.15 horas, en una habitación en la planta 7ª de la Torre D del Hospital La Fe. En cuanto se detectó, el personal de la planta alertó, y siguiendo los protocolos establecidos, desalojaron de urgencia las áreas afectadas por la propagación del humo. Si bien hubo un desalojo inicial de las plantas 6 y 7 de las Torres D y E, la planta 6 de ambas torres volvió a estar operativa unas horas después.

En un primer momento hubo ocho miembros del personal de La Fe atendidos, siete de ellos fueron dados de alta y otro estuvo unas horas en observación hasta que finalmente fue dado de alta también. Este lunes por la tarde trasladaron al Clínico a 22 pacientes de psiquiatría de La Fe, ya que la planta estaba cerrada por el incendio. En este hospital permanecen ingresados, además otros 41 volvieron a sus habitaciones de la planta 6 anoche y otros 31 fueron reubicados en el hospital en diferentes salas e irán volviendo a las habitaciones de la 7E conforme avancen las tareas de limpieza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El detenido por el incendio del hospital La Fe había escondido mecheros en otras ocasiones

El detenido por el incendio del hospital La Fe había escondido mecheros en otras ocasiones
OSZAR »