Azulejos para no olvidar hasta dónde llegó el agua de la dana en Catarroja
El Ayuntamiento instalará unas pequeñas placas en las líneas de las fachadas de los vecinos para marcar el efecto de la inundación
Los recuerdos sólo mueren cuando se olvidan. Y el Ayuntamiento de Catarroja, uno de los municipios más afectados por la dana del pasado 29 de octubre ... . no quieren que lo que sufrieron por la riada caiga en el olvido. Para ello, han decidido hacer un ejercicio de memoria colectiva, con la instalación de medio centenar de azulejos, hechos a mano, en las líneas de fachada de todos los edificios públicos que se rehabiliten y en todas las comunidades de vecinos que lo requieran. Las pequeñas placas, obras de la artista local Patricia Fernández, marcarán hasta dónde llegó el agua en cada barrio.
La idea surgió de la manera más orgánica posible, a pie de calle. En una de las numerosas visitas de los equipos municipales a las obras de reconstrucción de algunas de las viviendas del municipio, el concejal de urbanismo, Martí Raga, observó cómo una vecina estaba haciendo unas marcas con lápiz, en la fachada de su casa, recién reformada tras los destrozos. «He hecho una marca para no olvidarme de hasta dónde llegó», le dijo. «Así que se nos ocurrió hacerlo de manera organizada, desde el Ayuntamiento, para que la gente del pueblo no se olvide», explica el regidor.

Para ello, el consistorio ha encargado 500 azulejos, en dos modelos distintos, que está realizando la artesana Patricia Fernández. La idea es que haya uno, a la altura de donde llegó la riada, en cada edificio municipal y en fachadas de los barrios de la localidad, con distintas alturas. «Tenemos el mapa topográfico, pero los vecinos no tienen por qué saber cosas técnicas. Sin embargo, con un azulejo podrán tener esa marca de memoria a pie de calle y no olvidar», explica el concejal. Se trata, por tanto, de un ejercicio de memoria colectiva, ahora que se van a cumplir nueve meses de aquella fatídica tarde.
Noticia relacionada
Los pueblos de la dana se resignan a un verano sin piscinas municipales
Los vecinos interesados deberán ponerse en contacto con el consistorio y serán las brigadas municipales quienes lo instalen a la altura que tienen registrada. En una primera tanda, se han puesto en circulación 100 ejemplares en calles y edificios públicos, que se comenzarán a instalar esta semana. Después, según vayan avanzando los trabajos de reconstrucción, se instalarán el resto .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.