Aemet anuncia chubascos y tormentas localmente fuertes en la Comunitat Valenciana y señala la zonas donde caerán
Previsión del viernes y el fin de semana ·
La agencia mantiene activos avisos amarillos en las provincias de Alicante y Valencia hasta las 15.00 horas ante la posibilidad de fuertes precipitaciones
El viernes 23 de mayo puede ser complicado en la Comunitat Valenciana en cuanto al tiempo se refiere. Aemet prevé, en resumen, chubascos y tormentas localmente fuertes, que podrían ser muy fuertes o persistentes en puntos del litoral norte de Alicante o sur de Valencia. La agencia mantiene activos avisos amarillos en las provincias de Alicante y Valencia hasta las 15.00 horas ante la posibilidad de lluvias y tormentas intensas.
La previsión de Aemet apunta a que el viernes amanecerá con cielo muy nuboso o cubierto en la mitad sur (Valencia y Castellón), tendiendo a intervalos nubosos por la tarde; en el resto intervalos nubosos. En la mitad sur, serán probables chubascos y tormentas localmente fuertes, que podrían ser muy fuertes o persistentes en puntos del litoral norte de Alicante o sur de Valencia. Las precipitaciones tenderán a remitir por la tarde y no se descarta que afecten a otros puntos de forma más débil y dispersa.
Las temperaturas bajarán, de forma localmente notable en el interior de la mitad sur en el caso de las máximas. El viento soplará flojo de componente este, con intervalos de nordeste moderado en el litoral la primera mitad del día; por la tarde tenderá a predominar la componente sur en el litoral norte y central.
El mal tiempo tendrá un carácter pasajero en esta ocasión, ya que el fin de semana se presenta, en principio, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas y sin previsión de lluvias de relevancia. Las temperaturas mínimas bajarán en el litoral central y la mitad sur de la Comunitat. Las máximas volverán a subir, de forma notable en el interior de la mitad sur durante el sábado.
El año de la dana
El año 2024 fue el tercero más cálido en España desde el inicio de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología en 1961 y además fue húmedo en cuanto a precipitaciones. La dana que afectó en octubre principalmente a Valencia constituyó el fenómeno meteorológico extremo más destacado. Aquí se batieron récords a nivel nacional de precipitación acumulada en una, seis y doce horas.
La estación meteorológica de Turís (Valencia) acumuló 772 litros por metro cuadrado (l/m2) en 24 horas, uno de los más elevados de los que se tiene constancia a nivel nacional. Además, se acumularon 185 l/m2 en una hora, 621 l/m2 en seis y 720 l/m2 en doce horas, las mayores intensidades medidas en España en esos períodos. De hecho, los registros de seis y 12 horas duplicaron los récords anteriores.
Estas son algunas de las conclusiones del Informe sobre el Estado del Clima de España 2024, que Aemet ha presentado este jueves y recoge Europa Press.
AVISO AMARILLO: Con el aviso nivel amarillo, el peligro es bajo, pero los bienes y la población vulnerable de las zonas expuestas podrían sufrir algunos impactos. En este nivel, la recomendación de Aemet es: «Esté atento. manténgase informado de la predicción metorológica más actualizada».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.