

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 8 de mayo 2025, 14:38
El próximo jueves 15 de mayo se conocerá qué artistas firman las fallas municipales de 2026. Será ese día precisamente cuando se constituya la comisión ... de valoración para la elecciónlos proyectos.
Desde la concejalía de Fallas se ha convocado a los jurados presentados por los distintos grupos municipales para la formación de la comisión, cuya sesión constitutiva dará comienzo el próximo jueves, a las 18 horas, en la sala de comisiones de las dependencias municipales de la plaza del Ayuntamiento. Primero, a las 18 horas, se decidirá el diseño de la falla infantil, si bien sólo hay proyecto presentado, el de Mario Pérez, que ha conseguido en las Fallas de 2025 el ninot indultat infanbtil con la comisión Duque de Gaeta.
En cuanto a los jurados elegidos para valorar los trabajos presentados. Cabe destacar que por parte del grupo municipal Popular se ha presentado, para la elección de ambos proyectos (grande e infantil), a Marta Orero Serra, Paula Díaz Más e Inmaculada Domínguez Almerich.
Por parte de Compromís, se han presentado para la falla infantil, a Marina Puche y Lluís Fernández. Y para la falla grande, a Ximo Esteve y Paloma Más Pellicer.
El grupo Socialista ha presentado, para la falla infantil, a Vicente Julián García Pastor; y para la falla grande, a Ángela Grau González, maestro mayor y directiva del Gremio de Artistas Falleros de Valencia.
Finalmente, el grupo Vox ha presentado, para la falla infantil, a Pilar Moral Baraa, y para la falla grande, a María Pilar Gonzálbez Bernad.
En el caso de las infantiles, el artista Mario Pérez se presenta con el diseñador Paco Camallonga y el lema con el que concurre es 'València es mou'.
Para la falla municipal grande de 2026 son cuatro equipos los que quieren optar a firmarla. El primer equipo en mostrar las cartas fue el capitaneado por Alejandro Santaeulalia que hará junto a su hermano José un diseño y se ejecutaría junto con el artista Vicente Llácer. El lema que proponen es 'Hope' (Esperanza).
Manolo García Ramírez presenta con José Aguilar el proyecto 'En peligro de extinción' y otro con Francis Montesinos que llva por lema 'La vanidad'.
Manuel García (hijo) Lleonart, que ya firmó en 2023 la falla grande de 'Cardioversió Valenciana', con un gran corazón de vareta que se iluminaba, y que firmó con Marina Puche, ahora propone dos ideas, las dos con Javier Valiente (Revolution).
La primera propuesta de Lleonart lleva por lema 'Intel.ligencia artificial' y la segunda tiene el lema de 'Redempció'.
En el caso de Pere Baenas, este artista ya ha creado cinco fallas municipales: en 2002 con el lema 'Mare Nostrum'; en 2004, Valencia un gran plató (dedicada al cine); en 2007 con el lema 'Mar al vent; en 2011 con la falla dedicada al deporte y en 2024, con dos palomas y una rama, junto a Escif.
En esta ocasión, concurre, por un lado, con un proyecto dibujado por José Luis Santes, diseñador que trabaja para la firma valenciana de Lladró, junto al pintor Toni López.
Y, en un segundo proyecto, plantea una inicativa con una diseñadora, Lorena Mifsud, ilustradora de cuentos infantiles y artista conceptual que es graduada de Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València.
En un caso el lema es 'Tots a una veu' y en el otro el lema de la propuesta es 'Llum'.
Cabe recordar que si bien el gobierno municipal quería adelantar la fecha de reunión de los jurados, para darlo a conocer antes que el pasado año, finalmente se ha retrasado porque Compromís presentó un recurso de reposición y que el Ayuntamiento de Valencia finalmente tumbó al considerar que el porcentaje de los partidos para nombrar jurados es correcto y no hay censura en la sátira.
Uno de los puntos que alegó el concejal de Compromís Pere Fuset es que el jurado era designado a propuesta de los grupos políticos y que, por lo tanto, no eran nombrados por colectivos falleros o expertos. Sobre este asunto, desde el Ayuntamiento se detalla que el sistema de concurso de proyectos con intervención de jurado «se aplica para contratos en el campo de la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería y el procesamiento de datos. En este sentido se ha informado por la Asesoría Jurídica en supuestos similares como el presente, en el caso del belén del Salón de Cristal o las carrozas de la Batalla de Flores».
También se responde al edil de Compromís que es válido el voto de calidad que ostenta el presidente, «ya que es una figura jurídica a la que se recurre en muchos sistemas de votación cuya única finalidad es la de romper empates».
Compromís también hacía referencia al cambio de composición temporal que se produjo en el momento de presentar el recurso en el seno de Vox, con la salida de dos ediles, pero se resuelve que ese problema ya no existe porque «los últimos acontecimientos han concluido con una composición de los grupos municipales idéntica a la que conforma la actual legislatura».
Por eso se concluyó que «respeta el número de vocales a propuesta del porcentaje de representación de cada grupo que forma parte del pleno, con tres vocales a propuesta del PP, dos a propuesta de Compromís, uno del PPSV y otro propuesto por Vox.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.