El agua llegó con tanta fuerza que se lo llevó todo. Partió la tierra y anegó los pueblos. Una comunidad entera lleva desde la ... tarde más oscura de nuestras vidas intentanto entender qué pasó. Las respuestas, como en casi todo lo demás, están en la ciencia. Un estudio que firma el doctor en Ingeniería Hidráulica Francisco Vallés revela dónde golpeó la barrancada con más fuerza. Un Poyo desbocado, alimentado por el monstruo de Horteta, que llevaba el agua equivalente a tres ríos Nilo, se abatió sobre una Horta Sud desprevenida. Ahora sabemos dónde lo hizo con más fuerza: en el abanico aluvial situada tras la curva que hace el barranco en Paiporta, en la zona comercial de Alfafar y en Catarroja.
Publicidad
Son las conclusiones de un estudio elaborado por el también responsable del Laboratorio de Hidráulica de la Universitat Politècnica de València (UPV), que ha declarado como perito en la instrucción del caso que dirige Nuria Tobarra en Catarroja. La magistrada, de hecho, ha pedido el artículo científico de Vallés. El texto aparece en la Revista de Obras Públicas que edita el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos bajo el título «Análisis de los flujos desbordados como herramienta para la localización de desaparecidos».
El informe, muy técnico, arroja resultados claros. «Aparecen tres grandes corrientes de flujo desbordado hacia el este con una importante capacidad de arrastre: una por el norte, otra por el centro y otra por el sur. Estos grandes brazos de flujo son coherentes con la compleja morfología de cono aluvial de la zona», indica el documento. La llanura aluvial de Valencia cuenca con lo que se conoce como abanico aluvial, que es la explanada que se forma cuando una corriente de agua que corre a gran velocidad entra en una zona amplia y se frena. El punto más alto, el vértice, de este abanico está en Picanya. El agua no siguió el giro del Poyo en Paiporta, sino que se vertió sobre Benetússer, Sedaví y hasta La Torre. Paiporta está a unos 23 metros sobre el nivel del mar, mientras que las otras tres poblaciones están a 11, 1 y 17, respectivamente. El agua cayó literalmente sobre estas localidades, situadas hasta a 3 kilómetros de distancia del punto donde el barranco se salió de su cauce.
El segundo puñetazo se dio en la zona del MN4, la zona comercial de Alfafar. El barranco de Chiva sigue hacia el sur desde Paiporta y vuelve a encontrarse con una zona abierta a la salida de la localidad, donde se desbordó hacia IKEA y el centro comercial. El agua corrió con fuerza para abatirse sobre Alfafar y Massanassa hasta que llegó a la Pista de Silla. El tercer impacto se dio en Catarroja, donde el agua llegó con mucha potencia tras discurrir por el Poyo hacia l'Albufera.
Publicidad
El estudio del doctor Vallés permite detectar zonas donde se podían localizar cadáveres. Habla del parque logístico de Catarroja y de toda la zona que rodea la desembocadura del Poyo ya al otro lado de la Pista de Silla, así como a parte de Castellar tanto a uno como a otro lado de la V-31. Esta herramienta puede ayudar a las fuerzas de seguridad y de intervención en emergencias a saber dónde buscar víctimas. «A partir de la variable derivada de potencia hidráulica de la corriente utilizada como indicador de la capacidad de arrastre se pueden delimitar parcelas de localización potencial de desaparecidos que pueden ser directamente utilizadas en las labores de búsqueda por los cuerpos de emergencias»; indica el artículo.
Además, la jueza ha reclamado otros artículos de expertos de la Universidad de Alicante y la declaración como peritos de varios doctores en Geografía, como Rafael Armengot, para estudiar qué falló en la peor tarde de nuestras vidas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.