

Secciones
Servicios
Destacamos
C. A.
Lunes, 5 de mayo 2025, 18:38
Criteria culmina la remodelación de su cúpula tras la inesperada salida de Ángel Simón como consejero delegado la pasada semana. El brazo inversor de La ... Caixa comunicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el esperado nombramiento de Francisco Reynés como vicepresidente primero en el consejo de administración.
Del mismo modo, el actual presidente de Naturgy ha sido designado miembro de la comisión ejecutiva. Tras el nombramiento, el consejo queda compuesto por 16 nombres liderados por el presidente, Isidro Fainé.
A él se sumarán el propio Reynés y Javier Godó, que ocupará la vicepresidencia segunda (este último no forma parte de la comisión ejecutiva). Como vocales quedan Enrique Alcántara-García, José Antonio Asiáin, Isabel Estapé, Mª Isabel Gabarró, Eugenio Gay, Francesc Homs, Jean Louis Chaussade, Juan Manuel Negro, Mª Asunción Ortega, Marcos Contreras y Montserrat Trapé.
La comisión ejecutiva, por su parte, está formada por Isidro Fainé y los vocales José Antonio Asiáin, Marcos Contreras y Francisco Reynés, a los que se suman el secretario no miembro Josep Maria Coronas; y el vicesecretario no miembro Adolfo Feijóo.
La elección de Francisco Reynés para ocupar la vicepresidencia ejecutiva de Criteria implica, según fuentes financieras, un claro mensaje de Fainé a Moncloa: la política no manda en las decisiones de la Fundación. Las fuentes consultadas indican que el propósito de Fainé pasa por recuperar la esencia de la Fundación con el retorno de un hombre de la vieja guardia como Reynés tras un periodo en el que Criteria se había acercado demasiado al Gobierno socialista. Algo que incomodaba en ciertos sectores del grupo, pero que se había dejado pasar por alto al formar parte del plan para reforzar el papel de la entidad como gran inversor en empresas estratégicas.
La misión de Reynés será la de acercar de nuevo la actividad de Criteria a los valores históricos de Fainé y la obra social que se desarrolla, en parte, gracias a los dividendos de las empresas estratégicas en las que participa. La clave ahora es si este nombramiento encenderá de nuevo el debate sobre la sucesión en la Fundación, incluida la del propio Fainé, que es clave no solo en el tejido empresarial español, sino también por su posible influencia política.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.