

Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Júcar quiere una solución definitiva para evitar inundaciones en Aldaia. De ahí que se hable de un «tridente» donde la obra ... más conocida es la conexión del barranco de la Saleta con el nuevo cauce, en parte en superficie a través de una Vía Verde y en otro tramo en subterráneo a través de una canalización en un área industrial y por la zona de la Cautiva, una parte del barrio del Cristo.
Aún así, hay otras dos líneas de actuación para amortiguar el riesgo de desbordamiento en la Saleta. La primera infraestructura con la que se cuenta es el llamado «cunetón», un canal ya hecho y donde no se hará ninguna actuación añadida. Conecta la Saleta a través de esa derivación con el barranco del Poyo.
La tercera es la más interesante por la complejidad que tiene. También es la que está más en al aire. «Tiene que ver con la búsqueda de una solución que permita dar una salida natural al barranco de la Saleta a su paso por Aldaia. Esta solución todavía no tiene un proyecto, se plantea en un medio-largo plazo, y será consensuada con el Ayuntamiento», indicaron ayer fuentes de la entidad de aguas.
Como es conocido, el barranco acaba en pleno casco urbano de Aldaia, cortado por una línea ferroviaria y un paso inferior, obstáculos que se presumen como insalvables. Aún, existe el interés de la Confederación del Júcar de encontrar una solución y darle una salida a ese cauce. Mientras, desde el gobierno municipal se habla de «plena disposición» para acordar esta infraestructura hidráulica.
«La voluntad de la Confederación es buscar una solución integral para reducir el riesgo de inundación para el barranco de la Saleta, al igual en toda la cuenca del Poyo», indicaron desde el organismo estatal. La conexión con el nuevo cauce está ahora en periodo de exposición al público, en lo que respecta al estudio de integración paisajística, con lo que será sin duda la primera obra a realizar.
El barranco discurre entre otras zonas por las calles la Saleta, Hernán Cortés y Valencia. Se trata en realizada de un paseo casi a ras de suelo con las calzadas del entorno. ¿Una de las opciones sería profundizar el cauce? Está por ver, aunque esa posibilidad no se contempla, dado que la voluntad es que el caudal tenga continuidad más allá del casco urbano.
Sobre el mapa, una de las opciones podría ser la canalización en subterráneo, igual que se hará aguas arriba, aunque lo impide un paso inferior que cruza las vías ferroviarias y que une dos tramos de la Ronda de Alaquàs.
Al este de esa zona hay campos de huerta y un área industrial de Xirivella. Por este municipio pasará la Vía Verde y desembocará la conexión de la Saleta con el nuevo cauce, al cruzar la V-30 por debajo de un puente de nueva construcción de 30 metros de anchura.
Todavía falta que pase el periodo de alegaciones, donde el Ayuntamiento de Valencia pedirá que se revise la capacidad de caudal del nuevo cauce. Mientras los técnicos del organismo estatal aseguran que tiene suficiente según los registros del pasado 29 de octubre, en el gobierno municipal del Cap i Casal no lo tienen tan claro.
El proyecto de conexión con el nuevo cauce ha aumentado la capacidad de desagüe, al pasar de cien a ciento treinta metros cúbicos por segundo. La iniciativa es reclamada por el gobierno municipal de Aldaia y por la plataforma de afectados por la dana en dicha localidad, aunque ha encontrado oposición en un colectivo vecinal del barrio del Cristo, de la zona de la Cautiva.
Estos residentes reclaman que se busque una alternativa a la canalización soterrada, al asegurar que existe un riesgo por los arrastres que llevan este tipo de inundaciones. El punto de soterramiento se sitúa aguas arriba de esa parte de Aldaia y vuelve al aire libre cuando ya se interna en la zona de huerta, en dirección al nuevo cauce.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.