Borrar
Urgente Un vehículo averiado provoca colas kilométricas en la A-7 sentido Barcelona
Guillermo Alonso del Real. Irene Marilla
El portavoz de Vox en Torrent pasa a no adscritos y Folgado pierde la mayoría

El portavoz de Vox en Torrent pasa a no adscritos y Folgado pierde la mayoría

Del Real anuncia que se «libera para seguir trabajando con indepedencia» tras denunciar «presiones partidistas»

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 5 de mayo 2025, 18:32

Sorpresa en el pleno del Ayuntamiento de Torrent celebrado este lunes al decidir Guillermo Alonso del Real su paso a no adscritos dejando la portavocía del grupo municipal Vox. Sorpresa porque sucedió tras el anuncio realizado el pasado viernes desde esta formación, en un comunicado al que el citado no puso ninguna objeción, de que el todavía primer teniente de alcalde «mantiene, por el momento, sus funciones en el consistorio y la portavocía del partido en el municipio, a la espera de negociar con la alcaldesa un nuevo marco de relación con el PP», como difundió el grupo.

La marcha de Del Real deja con 12 concejales al gobierno municipal (nueve del PP y tres de Vox) frente al mismo número que suman PSPV y Compromís, con el voto decisorio del considerado como «tránsfuga» por los voxistas tras su marcha.

Poco después, la alcaldesa Amparo Folgado anunció que perderá las delegaciones de Educación y la de Deportes, con lo que toca negociar con Vox el reparto. Folgado necesita los tres votos de los voxistas para no quedar todavía más débil en el pleno y a las puertas de una moción de censura a corto plazo. De ahí que su decisión fuera rápida con un periodo de apenas unos días donde ella misma asumirá la gestión de las competencias del ya exportavoz de Vox.

El grupo de Vox en el Consistorio ya había puesto condiciones a Folgado antes de acabar el pleno. «No vamos a consentir que se utilicen las actas de concejal como moneda de cambio ni que se distorsione la voluntad de los votantes. La política no puede convertirse en un espacio de chantaje», aseguraron.

Por esta razón, solicitaron a Guillermo Alonso del Real la devolución de su acta de concejal, además de reclamar a la alcaldesa Amparo Folgado «su cese inmediato del equipo de gobierno y la retirada de todas las competencias delegadas que aún ostenta», el exportavoz. Lo segundo se produjo pero sobre el primer punto, está descartado.

Y para que no quede ninguna duda, añadieron que Vox «ha reiterado que no gobernará con tránsfugas ni legitimará decisiones individuales que atentan contra la confianza de los ciudadanos». Desde la formación consideran que la ruptura «no responde a un conflicto ideológico ni a diferencias políticas reales, sino a una estrategia basada en el cálculo personal y la ambición individual. Alonso del Real fue elegido bajo las siglas de Vox con un programa que ahora ha abandonado. Si ya no representa ese proyecto, lo coherente es que devuelva el acta».

El protagonista de la sesión puso sus delegaciones a disposición de Folgado al intervenir para explicar las razones de su salida de Vox y paso a no adscritos. Dejó claro desde el primer momento que mantendrá el acta de concejal: «Esta decisión no es un final, sino un compromiso renovado», señaló el edil. Desde el principio se sentó algo alejado de sus antiguos compañeros y a partir de que se aprobara su marcha, todas las votaciones y debates contaron con el como «pieza separada» en el hemiciclo.

El edil denunció las «presiones partidistas, los cálculos políticos y la ausencia de voluntad por priorizar las necesidades de los torrentinos, tanto por parte de Vox como del Partido Popular, su socio de gobierno hasta la fecha. He defendido los intereses de Torrent con lealtad, pero me he encontrado con una maquinaria política que antepone sus equilibrios internos al bienestar de nuestros vecinos». Declaró que cuando se presentó «un conflicto institucional con mi socio de gobierno, en lugar de encontrar un apoyo claro, encontré silencio y cálculo» en alusión a la postura de los voxistas.

Indicó que si lo que mejor «conviene a los intereses de Torrent es que dé un paso atrás y tenga otro rol político, lo asumiré con normalidad pero también con el compromiso de seguir trabajando por esta ciudad, sin imposiciones ni cálculos interesados ni ataduras partidistas», en otro mensaje claro para lo que llegará en los próximos meses.

Del Real presentó por registro de entrada el pasado día 23 su petición de pasar a no adscritos, entonces con un fuerte mensaje de críticas a Vox, que suavizó y mucho el pasado viernes al dirigir sus quejas al PP. ¿Qué pasará a partir de ahora». El edil dijo ayer que en Torrent los últimos meses «he visto cómo el espacio para actuar con libertad se ha estrechado, cómo crecía un control que pesa más que ayuda».

Obviamente, durante el resto de la sesión, los dos grupos de la oposición en Torrent utilizaron estas palabras y otras similares para atacar al gobierno municipal. El citado subrayó que hoy «me libero, doy este paso para poder seguir trabajando con independencia y libertad, para lo que en conciencia considero como justo. Seguiré defendiendo cada proyecto que mejore la vida de los torrentinos, cada iniciativa que devuelva la política a la cercanía y al sentido común».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El portavoz de Vox en Torrent pasa a no adscritos y Folgado pierde la mayoría

OSZAR »