
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles el cierre de la oficina que el Gobierno catalán tiene en el Aviv ... como gesto de rechazo por la situación de Gaza.
Se trata de una delegación de Acció, la agencia que da apoyo a las empresas catalanas en el exterior. La decisión del Govern llega un día después de que el Congreso aprobara tramitar la ley de embargo de armamento a Israel y en pleno debate en la UE sobre si romper relaciones comerciales con Tel Aviv. Illa ha tomado la decisión tras una reunión del consejero de la Presidencia con los comunes. En época en que Ada Colau fue alcaldesa de Barcelona, ya impulsó la ruptura de relaciones con Israel y el hermanamiento de la ciudad con la capital israelí. «Hemos tomado la decisión cuando había que tomarla», ha asegurado Illa en la sesión de control al Govern en el Parlament. El presidente de la Generalitat ha asegurado que su posición es clara y no defiende una doble vara de medir: lo que vale para Ucrania vale para Gaza, ha señalado. «Las imágenes son dramáticas», ha afirmado.
No hace mucho, el Govern no era partidario de tomar decisiones que visualicen su rechazo al Gobierno de Netanyahu. El consejero de Empresa, Miquel Sèmper, afirmó semanas atrás que cerrar la oficina de Tel Aviv «no se ajusta» a lo que el Gobierno catalán «necesita». Lo justificaba porque la delegación catalana en el Estado hebreo es una oficina técnica sin representación política ni institucional.
«Cataluña no puede permanecer impasible, no podemos hacer como si nada ante el exterminio de la población civil ante la ocupación, la colonización y la limpieza étnica de Israel en Palestina», ha afirmado la líder de los comunes, Jéssica Albiach, tras la reunión con el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, para la desencallar el cierre de la oficina. «El genocidio se está viendo en directo», ha señalado. Los comunes han presionado al Gobierno catalán para el cierre de esta oficina, en un momento de debilidad parlamentaria del Ejecutivo autonómico. La formación de la izquierda integrada en Sumar prometió en la campaña electoral que clausurarían esta oficina israelí.
En la sesión parlamentaria, los diputados de la CUP han exhibido una bandera 'esteladas' junto a una palestina.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado de «error grave» la decisión del Govern. «Una muestra más de que al PSC solo le interesa ocupar el poder, al precio que sea», ha asegurado, acusando a Illa de ceder ante la presión de los comunes.
«Todo se sacrifica en aras de mantenerse en el poder y poder culminar la estrategia de desmontar Cataluña, supeditada a los intereses de España y los intereses de partido», ha señalado en las redes sociales. Junts, en cualquier caso, apoyó ayer martes en el Congreso la proposición de ley para establecer un embargo a la compraventa de armas a Israel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.